Sulfato de Potasio (SOP)
Composición
Potasio | 50% |
Azufre | 18% |
Descripción
Fertilizante Edáfico
El Potasio (K) es un nutriente esencial para las plantas, y junto al Fósforo (P) y al Nitrógeno (N) son los tres nutrientes primarios de todo cultivo. Se absorbe por las raíces en forma iónica K+. En la planta no forma compuestos orgánicos. Es esencial para la síntesis de proteínas, ayuda a regular el balance hídrico e iónico. Mejora la resistencia a enfermedades de las plantas y ayuda a tolerar períodos e sequía. Mejor la calidad de los frutos, entregando aroma, color y tiempo de viaje a los mercados.
El Sulfato de Potasio es la fuente de potasio más común en aquellos cultivos con necesidades altas de Potasio y/o Azufre.
Beneficio
Es esencial para la síntesis de aminoácidos y carbohidratos ayudando a regular el balance hídrico. Mejora la resistencia a enfermedades.
Compatibilidad
Compatibilidad física: Es la fuente tradicional de potasio utilizado en mezclas físicas, cuando no puede utilizarse el cloruro de potasio, o en suelos con problemas de exceso de sales. Es igualmente la fuente de mayor absorción por los cultivos por su bajo índice salino y no aumenta el potencial osmótico del suelo. Puede mezclase con la mayoría de fertilizantes granulados en mezclas físicas.
Dosificación
Banano | 600 – 1200 kg/ha |
Palma | 400 – 500 kg/ha |
Cacao y Café | 400 – 450 kg/ha |
Maíz | 200 – 250 kg/ha |
Arroz | 150 – 2000 kg/ha |
Hortalizas | 100 – 300 kg/ha |
Frutales | 200 – 400 kg/ha |
Manipulación y almacenaje
Se recomienda su almacenaje en recintos cerrados, bien ventilados y con ambiente seco, donde la temperatura no debe ser elevada.
El producto debe mantenerse embolsado sobre tarimas, sin entrar en contacto con el suelo, y lejos de fuentes de calor. No dejas envases abiertos porque se humedece en contacto con el aire (es higroscópico).
Se debe separar la estiba del techo por lo menos un metro. Dejar espacio entre ellas para permitir la circulación de aire.